Implementación de una infraestructura geodésica para fines de ingeniería y contrastación de equipos topográficos

 

Authors
Elizalde Sizalima, Ricardo Andrés; Itás Mazón, Rolando Humberto
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Los trabajos con fines aplicativos en la ingeniera, requieren de precisiones mayores a 1:1000, sin embargo, poseen inconvenientes de deformación lineal derivados de los problemas de proyección y de la implementación de redes de control. El objetivo de esta investigación fue implantar una infraestructura geodésica y una base de contrastación de equipos topográficos, en el Campus Matriz Sangolquí, de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, para garantizar las precisiones planimétricas y altimétricas, mediante el empleo de redes de control horizontal, vertical y de gravedad. Alrededor de la zona de estudio se materializó ocho mojones con placas de centraje forzoso y de nivelación; se utilizó la metodología empleada por el IGM para el desarrollo de redes de control horizontal, vertical y de gravedad; la definición de parámetros de un sistema de proyección local PTL fue adoptada de la Norma Técnica Vial (NEVI), mientras que para la contrastación de equipos topográficos se ocupó la Norma Técnica NOS NGS 8 elaborada por la NOAA. El ajuste de la red de control horizontal brindó errores en coordenadas este y norte que no exceden los dos milímetros y que cumplen con la tolerancia de 5 centímetros permitida. El error de cierre de la red de nivelación fue de 0,1 milímetros en 7 kilómetros, cumplió con la precisión establecida para este proyecto de 2,5 mm vK e inclusive con la precisión de 2 mm vK con la que el IGM realiza sus trabajos de nivelación, por lo tanto, se obtuvo una red de nivelación de primer orden. Además, se obtuvo las diferentes alturas físicas a partir de valores de gravedad, que fueron enlazados a la REGAEC. Finalmente, se contrastó dos equipos topográficos con el empleo de la base de contrastación, se determinó que el nivel de ingeniero estuvo en óptimas condiciones, mientras que la estación total tuvo errores de hasta 2 centímetros en lecturas de 75 metros de distancia, por lo tanto, el equipo está descalibrado.

Publication Year
2021
Language
spa
Topic
INFRAESTRUCTURA GEODÉSICA
EQUIPOS TOPOGRÁFICOS
DISEÑO DE REDES
REDES DE COMUNICACIÓN
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/23429
Rights
openAccess
License