Ajuste de la red de control básico vertical en función de números geopotenciales

 

Authors
Coyago Remache, Ricardo
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El Instituto Geográfico Militar, como encargado de la actualización de la cartografía Nacional y dentro de sus políticas como miembro de SIRGAS_GTIII, tiene la necesidad de calcular los números geopotenciales de la Red de Control Básico Vertical del País. Ante esta necesidad el Instituto Geográfico Militar y la Escuela Politécnica del Ejército a través del Centro de Investigaciones Espaciales ESPE, brindan las facilidades para el cálculo de los números geopotenciales del Ecuador Continental. El número geopotencial de cualquier punto es la diferencia de potencial negativo entre el geoide con respecto a una superficie equipotencial de referencia para ese punto. Al realizar los cálculos, se obtiene el ajuste por el método de mínimos cuadrados (Correlatos) y luego de realizar la prueba estadística de Chi-cuadrado se concluye que el ajuste se encuentra a un nivel de confianza del 95%, lo cual indica que el trabajo que se realizó se lo puede mejorar, siempre y cuando se tengan mayores puntos de gravedad observada, en vez de valores de gravedad interpolada. Con el cálculo de los números geopotenciales se puede determinar un ajuste Nacional de números geopotenciales, sistemas de alturas y generar un geoide para nuestro país.

Publication Year
2010
Language
spa
Topic
MEDIO AMBIENTE
CÁLCULO VECTORIAL
GEOGRAFÍA
TIERRA
GEOLOGÍA
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/999
Rights
openAccess
License