Rediseño y repotenciación de un prototipo robótico rehabilitador de los dedos de las manos para personas con daño cerebral adquirido (DCA), controlado a lazo cerrado e implementado en software libre.

 

Authors
Quinga Acosta, Luis Israel; Sarzosa García, Darwin Santiago
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El presente trabajo de titulación está orientado al rediseño y repotenciación de una máquina para la rehabilitación para los dedos de las manos de las personas que han sido afectadas por un daño cerebral adquirido (DCA), con el objetivo de mejorar la movilidad afectada la máquina fue diseñada para la rehabilitación alternada de los dedos de las manos, esta máquina puede intervenir desde la fase 2 de la terapia ocupacional bajo la supervisión del terapeuta, permitiendo así un control del avance del tratamiento y determinar la recuperación del paciente, esto promueve el uso y desarrollo de tecnologías en el área de la salud. La máquina de rehabilitación relaciona las áreas de la mecatrónica y la salud ya que la máquina cuenta con elementos eléctricos, mecánicos y de control para poder desarrollar ejercicios de manera autónoma y estos puedan ayudar a la rehabilitación de un paciente, previamente al desarrollo de los ejercicios un terapeuta deberá intervenir teniendo conocimiento de la máquina y del programa que lo controla, el terapeuta deberá ingresar los datos del paciente, la longitud de desplazamiento máximo de los dedos, finalizada esta etapa de preparación se procede a la selección del ejercicio de los 5 tipos que ofrece la programación, colocación de velocidad de movimiento y número de repeticiones del ejercicio que el terapeuta considere necesario que realice el paciente acorde a sus condiciones de movilidad limitada.
ESPEL

Publication Year
2021
Language
spa
Topic
MANOS - REHABILITACIÓN
DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO
ROBOT AMADEO
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/26088
Rights
openAccess
License