Protección del espacio aéreo en el Ecuador

 

Authors
Mogollón Erazo, Edison Cristóbal; Suárez Almeida, Francisco Javier
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

En el nuevo contexto geopolítico mundial y regional, con nuevos factores de riesgo y nuevas amenazas presentes, es necesario que los Estados dispongan de unas Fuerzas Armadas modernas, con una estructura y organización adecuadas, para alcanzar la operatividad que les permita cumplir con solvencia y eficacia su misión constitucional fundamental; así como, las nuevas misiones y tareas que el Estado les asigna. En tal virtud la noción político estratégica del Ecuador adolece de vacíos de planificación para el control pleno del espacio aéreo en todas sus dimensiones. Esta variable da como resultado un empleo desarticulado de todos los componentes de control del espacio aéreo; condiciona el desarrollo de capacidades estratégicas – entrenamiento, equipamiento, medios y recursos - que se integren a la estrategia general para satisfacer las necesidades de defensa externa e interna que plantea el escenario político estratégico. De acuerdo a lo anteriormente descrito, que representa el criterio de un modelo sistémico y articula diferentes elementos para el logro de metas y objetivos, uno de ellos es tener una doctrina conjunta unificada para el empleo de los medios en las diferentes operaciones y misiones. El estudio de investigación pretende crear los argumentos que den el sustento para construir “el Manual de Protección del Espacio Aéreo” que no existe y fortalecerá la planificación conjunta. La propuesta el Manual de Protección del Espacio Aéreo, tendrá una vigencia de cinco años a partir de su aprobación, y su alcance será para todo el territorio ecuatoriano, tanto continental como marítimo e insular.

Publication Year
2018
Language
spa
Topic
GEOPOLÍTICA
SEGURIDAD AÉREA
ESTRATEGIA MILITAR
ESPACIO AÉREO
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/13989
Rights
openAccess
License