Incidencia del entrenamiento propioceptivo para la prevención de lesiones post pandemia en la escuela de fútbol Súper Chaca

 

Authors
Chasipanta Simba, Manuel Rolando; Tituaña Criollo, Alex Santiago
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

En el estudio de la presente investigación se pretendió implementar un entrenamiento propioceptivo en la parte inicial de los entrenamientos con uno o dos ejercicios y variantes cada día, para al cabo de tres meses se genere un aporte significativo en el equilibrio, coordinación y fuerza a nivel del tren inferior de los futbolistas. Para este estudio se aplica el test de equilibrio estático llamado test de Romberg modificado, el test de saltos para valorar el equilibrio dinámico y una guía de observación para identificar como se encontraba la parte técnica por medio de un test de conducción del balón y por último una valoración del índice de masa corporal debido a que los futbolistas venían de una inactividad deportiva de más de 6 meses por tema al covid-19. En base a los a datos que arrojó esta investigación, se determina que entre más edad tiene el deportista su propiocepción aumenta; esto también debido a que se encuentran en una etapa de crecimiento en la que sus extremidades y centro de gravedad sufren cambios biológicos y físicos; modificando los resultados en la base de datos. A su vez se indica también que la pierna izquierda es la de mayor habilidad o destreza debido a su gran bagaje motriz que lo enfatiza al dar un pase, recibir el esférico o realizar un cambio de dirección. Concluyendo que uno o dos ejercicios de manera consciente en cada sesión de entrenamiento se pueden generar un desarrollo beneficio para evitar lesiones tales como esguinces, contracturas, distensiones a nivel de tobillos o rodillas que posteriormente pueden ser significativas durante la etapa deportiva de los jóvenes de la escuela de fútbol Súper Chaca.

Publication Year
2021
Language
spa
Topic
ENTRENAMIENTO PROPIOCEPTIVO
FÚTBOL
TEST DE EQUILIBRIO
ACTIVIDAD FÍSICA
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/24211
Rights
openAccess
License