Estudio de factibilidad para incrementar la oferta de cursos de conducción profesional de las licencias tipo A1, C1, D1, E1, G, E, y no profesional licencias tipo A, B y F", para ampliar el mercado de la Escuela de Conducción Profesional de la ESPE Extensión Latacunga, en la provincia de Cotopaxi.

 

Authors
Panchi Pallo, Marcela Fernanda
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El presente estudio busca analizar la factibilidad de incrementar la oferta de cursos de conducción profesional de las licencias tipo A1, C1, D1, E1, G, E, y no profesional licencias tipo A, B y F, para ampliar el mercado de la Escuela de Conducción Profesional de la ESPE¿EL, para ello se realizó el diagnóstico situacional de la Escuela de Conducción Profesional, donde se halla la debilidad de autonomía administrativa y financiera, depende directamente de la Universidad de las Fuerzas Armadas, en lo que respecta al análisis administrativo de la Escuela de Conducción Profesional, se determinó el aspecto filosófico y el talento humano que labora en la escuela de conducción. El resultado obtenido en la investigación de campo dentro de los siete cantones de la provincia de Cotopaxi, se halló que la población de la provincia tiende a salir a la Región Costa especialmente a Quevedo, Milagro y Guayaquil para obtener un cupo para la licencia tipo E, es así que existe la demanda de clientes por obtener una licencia no profesional categoría (B) sportman, (A) motos y (A1) tricimotos o recategorizar su licencia profesional tipo (E) camiones pesados, (E1) trolebús y (D1) furgonetas o asistir al curso para recuperar los puntos perdidos en la licencia, además se halló la falta de Marketing publicitario en los cantones de Salcedo, Saquisilí, Sigchos, Pujilí y Latacunga, se debería tomar en cuenta a los cantones de La Maná y Pangua, ya que, en estos cantones se encuentra un mercado potencial al cual la escuela de conducción debería dirigirse. A través de la ingeniería del proyecto se determinó la ubicación y distribución de las instalaciones, para brindar un mejor servicio a los futuros clientes de la Escuela de Conducción Profesional ESPE-EL. El análisis financiero justifica la viabilidad del proyecto en la cual se analizó los Flujos de Efectivo de cada año y traídos al valor presente obteniendo una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 22,37% y la relación Beneficio/Costo de 0,84 recuperando el valor de la inversión en el segundo año de funcionamiento.

Publication Year
2014
Language
spa
Topic
PROYECTOS DE FACTIBILIDAD
ESCUELAS DE CONDUCCIÓN Y MERCADOTECNIA
INGENIERÍA COMERCIAL
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/9130
Rights
openAccess
License