Dinamización del turismo ancestral en la parroquia Ilumán, cantón Otavalo

 

Authors
Pillajo Espinosa, Lizbeth Paola
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El turismo ancestral son creencias, rituales y cultura de los antepasados, las cuales en la actualidad no se han divulgado. Un claro ejemplo lo podemos notar en la parroquia de San Juan de Ilumán, las personas todavía practican actividades artesanales como las conocidas “limpias”, son actividades realizadas por los Yachaks o sabio, utilizando plantas autóctonas, esta actividad es practicada a cualquier persona en especial a los niños recién nacidos, debido a que la creencia se basa en la eliminación de las malas energías, otra de las actividades a la que se dedican las personas de las comunidades es la elaboración a mano de sombreros de lana de borrego o conejo. El presente trabajo se basa en la recopilación de información para dinamizar dichas actividades, con el objetivo de poseer una base informativa y de investigación para personas involucradas en el tema, o en temas similares acerca del estudio del turismo ancestral. Así también se fundamenta la teoría de desarrollo basado en el enfoque territorial que permite conocer las dimensiones ambientales, económicas, políticas, sociales y culturales. Es así como el estudio de turismo ancestral en la parroquia será causa de un desarrollo turístico y de investigación para dar a conocer los atractivos a propios y extraños de tal manera que contribuya al desarrollo turístico-comercial.

Publication Year
2017
Language
spa
Topic
TURISMO ANCESTRAL
ARTESANÍAS
CULTURA
DESARROLLO ECONÓMICO
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/13147
Rights
openAccess
License