Características funcionales y estado resistente del “Puente Zámbiza” y recomendaciones de reparación y reforzamiento

 

Authors
Cando Cevallos, David Alexander; Morejón Armijo, Emilio Santiago
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

En este proyecto se describe el “Puente Zámbiza”, ubicado en la Av. Simón Bolívar a la altura de la parroquia Zámbiza, Quito-Ecuador, el puente se modeló en el programa de análisis estructural CSI BRIDGE en todos sus tramos (A1, A2, A3A4, A5, B1, B2B3 y B4), los períodos de vibración analíticos reportados por el programa computacional se calibran a los períodos experimentales del ensayo con acelerómetros, cuya señal fue procesada mediante la Transformada Rápida de Fourier del programa Seismo Signal 2016. La calibración se logró reduciendo las inercias de los elementos de la superestructura e infraestructura, en virtud de validar los resultados de respuesta dinámica, se realizó un modelo alternativo en el programa SAP2000 con resultados satisfactorios. Se comprueba que los tramos B2B3 presentan la mayor reducción de inercias (75% Superestructura y 80% Infraestructura), sobre los cuales como propuesta de reforzamiento, se aumentó las secciones de los elementos de diafragmas de apoyos, cordón inferior de diafragmas intermedios y rigidizadores inferiores. El análisis del estado actual se realizó en los estados límites de servicio y resistencia, también se verificó el comportamiento ante el sismo de diseño, sismo ocasional y sismo raro dados por la NEC-15. A su vez, se comprobó satisfactoriamente el proceso de instalación de la instrumentación de monitoreo en tiempo real propuesto en el Puente San Pedro.

Publication Year
2018
Language
spa
Topic
PUENTES - CONSTRUCCIÓN
DIAFRAGMAS
PRESIÓN - MEDICIONES
ANÁLSIS DE ESTRUCTURAS
PERÍODO DE VIBRACIÓN
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/14887
Rights
openAccess
License