Las emociones en el rendimiento de la práctica del ajedrez en personas con discapacidad visual

 

Authors
Benítez Chiriboga, Jaime Alejandro
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

La investigación contempla el estudio del rendimiento de las personas discapacitadas en el ajedrez, considerando a la emoción como factor de incidencia en el resultado final, esto se realizó a través de la evaluación del rendimiento en dicha práctica a un grupo determinado de personas pertenecientes a centros de discapacidad visual en la provincia de Pichincha, la cual determinó el comportamiento de las emociones de los deportistas, antes, durante y después de una jugada, permitiendo a partir de ello realizar un post test, en el cual se determinó una alta incidencia estadísticamente significativa; a partir de los resultados se establecieron estrategias para el control y manejo de sus emociones que influyen positivamente en la toma de decisiones de cada jugada, además se realizó una encuesta en la que las personas dieron a conocer características específicas de sus emociones y unos de los hallazgos principales fue que la tensión incrementa al momento de la competencia. La tensión, la depresión/ melancólica y la angustia/hostilidad/ cólera disminuyeron significativamente luego de la aplicación de la intervención, en cuanto al vigor/ actividad incrementaron significativamente; sin embargo, esto depende mucho de la inteligencia emocional de cada uno de los deportistas. Las emociones si son un factor fundamental e inciden ya sea positiva o negativamente en el rendimiento de la práctica del ajedrez, esto depende del control de emociones del deportista, ya que su estado vario durante el juego y consecuentemente eso se visualiza en el resultado final.

Publication Year
2020
Language
spa
Topic
DISCAPACIDAD VISUAL
AJEDREZ
EMOCIONES
INCIDENCIA
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/23745
Rights
openAccess
License