Metodología de migración de redes IPV4 a IPV6, Caso práctico: ESPE Latacunga.

 

Authors
Vásquez Armendáriz, Wendy Francisca
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

TCP/IP fue diseñado a finales de los 60 s como el fundamento de la red ARPANET que conectaba las computadoras de oficinas gubernamentales y universitarias. La necesidad surge a partir de que el Departamento de Defensa de los Estados Unidos de América (DoD) al ver que no era suficiente la comunicación entre sus computadoras y que necesitaba tener conexión con contratistas y organizaciones implicadas en investigaciones. De ahí en adelante se inició la investigación para desarrollar productos de red, y tecnología de comunicación que hoy se denomina conmutación de paquetes y por ende aparece el protocolo TCP/IP a inicios de 1969. Entre los objetivos principales se encontraban los siguientes: Protocolos Comunes: Quería un protocolo común que pudiera comunicarse todas las redes y simplificar los procesos. Interoperabilidad: Los equipos de distintos fabricantes pudieran funcionar conjuntamente, el desarrollo sería más eficiente y se fomentaría la competitividad entre los proveedores. Comunicaciones sólidas: Los protocolos debían proporcionar conexiones fiables y de alto rendimiento utilizando las tecnologías de redes de área extensa relativamente primitivas que estaba disponible en aquel momento. Facilidad de reconfiguración: Poder reconfigurar la red, poder añadir o eliminar computadoras sin interrumpir las comunicaciones.

Publication Year
2005
Language
spa
Topic
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
PROTOCOLOS IPV6
REDES
COMPUTACIÓN
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/4160
Rights
openAccess
License