Aplicación de la NIC 11 en el sector de la construcción de edificios residenciales y no residenciales, del Distrito Metropolitano de Quito

 

Authors
Córdova Alulema, Gloria Alexandra
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La presente investigación trata de un estudio empírico fundamentado con información documental e información estadística vinculadas con la aplicación de la norma. Constitucionalmente, en Ecuador se han definido cuatro sectores de desarrollo público, privado, alianza pública y economía popular y solidaria. Con la ejecución del presente estudio se espera contribuir a la investigación y planteamiento de alternativas de cambio en el ámbito económico del sector privado, en empresas que desempeñan su actividad económica, específicamente en el campo de la construcción de edificios residenciales y no residenciales, según la Clasificación Internacional Uniforme (CIIU). Uno de los cambios más relevantes en las últimas décadas a nivel mundial, es el desarrollo económico y la necesidad de estandarización en la aplicación las normas contables, es así que las empresas de la construcción han reflejado deficiencias en la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad NIC 11, se considera importante investigar el comportamiento de las organizaciones y proponer alternativas de mejora. El objetivo de estas normas es mantener una misma expresión contable de calidad y aceptación global. Las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF, se las puede definir como una herramienta que facilita la toma de decisiones económicas de una entidad y aporta a la presentación fiable y veraz de información financiera. En nuestro país se estableció la obligatoriedad de la aplicación de las NIIF, por parte de la Superintendencia de Compañías desde el año 2009 y desde el año 2015 por el Servicio de Rentas Internas, desde entonces la interpretación de esta normativa no se la ha realizado de manera adecuada generando errores en los registros contables, dejando de cumplir el principal propósito que dicta la norma que es presentar la realidad económica de una entidad de forma fiable y oportuna.

Publication Year
2016
Language
spa
Topic
ANÁLISIS FINANCIERO
GESTIÓN FINANCIERA
REGISTROS CONTABLES
ESTADOS FINANCIEROS
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/12448
Rights
openAccess
License