El comando de guardacostas y el empleo de sus medios en la provincia de Santa Elena

 

Authors
Narváez León, Wladimir José
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

En la actualidad el mayor porcentaje de las importaciones y exportaciones se las realiza por la vía marítima, así mismo existen otras actividades marítimas importantes generadores de ingreso de divisas para el país, encontrándose entre las principales: la pesca, la extracción controlada de recursos marinos, turismo, entre otras, que hacen del ámbito marítimo la herramienta clave para el desarrollo del país. En la península de Santa Elena existe un elevado índice de actividades ilícitas, que afecta la seguridad de la soberanía nacional, como el robo de motores fuera de borda, que se debe a la falta de atención de las zonas de alto riesgo y patrullaje costero. Un adecuado empleo de los medios y materiales operativos del Comando de Guardacostas minimizará los actos delictivos en los espacios acuáticos de la península. El Comando de Guardacostas es uno de los repartos operativos que actualmente tiene la Armada del Ecuador cuya principal función es controlar las actividades marítimas en el Mar territorial, aguas interiores y sistemas fluviales; precautelando la vida humana en el mar y combatiendo las actividades ilícitas, para mantener la seguridad interna y externa del país. En la península de Santa Elena, específicamente en la Base Naval de Salinas se encuentra la estación fija del Comando de Guardacostas de Salinas en la cual se enfoca el presente estudio.

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
COMANDO DE GUARDACOSTAS DEL ECUADOR
ESTACIÓN FIJA DEL COMANDO DE GUARDACOSTA DE SALINAS
BARCOS NAVALES ECUATORIANOS
ACTIVIDADES MARINAS
SEGURIDAD MARINO COSTERA
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/14418
Rights
openAccess
License