Actividades físico-recreativas para mejorar la coordinación especial en niños/as

 

Authors
Morocho Betancourt, Priscila Abigail
Format
Article
Status
publishedVersion
Description

La presente investigación se origina por la insuficiencia de coordinación especial en los niños de la Unidad Educativa Particular del Valle, en Quito, que ha afectado a muchos estudiantes en la interacción armoniosa, precisa y equilibrada de sus movimientos. El objetivo es elaborar un programa de actividades físico-recreativas para el mejoramiento de la coordinación dinámica especial de los niños de esta institución educativa. Esta investigación se fundamenta en el paradigma cuali-cuantitativo en el que se distinguen tres principales momentos para su desarrollo: el acercamiento al tema y a la problemática de investigación, la preparación de la investigación y su ejecución. La duración del programa fue de seis semanas, de lunes a viernes, con una duración de una hora al día, a un grupo de 51 niños comprendidos en edades de 8 hasta los 12 años. Para la recolección de la información se utilizó una encuesta, a fin de conocer sus actividades fisco-recreativas preferidas y elaborar el programa posteriormente. Se aplicó un test de coordinación dinámica especial antes y después del programa. Al finalizar el programa físico-recreativo se evidencio que existe una relación directamente proporcional entre la ejecución de actividades físico-recreativas y la coordinación especial, mientras más se realice estas actividades los niños tendrán una mejor coordinación, por lo que se concluye que el programa de actividades físico-recreativas favoreció a la mejora de la coordinación en los estudiantes.

Publication Year
2022
Language
spa
Topic
COORDINACIÓN DINÁMICA ESPECIAL
ACTIVIDADES FÍSICO RECREATIVOS
PROGRAMA
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/36598
Rights
openAccess
License