Investigación de la metodología para el diseño e implementación de un prototipo de prótesis de mano biónica controlada automáticamente para manipulación de objetos.

 

Authors
Pinto Garcia, Katherine Johana; López Hidalgo, David Fabrizzio
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Este trabajo de titulación presenta la investigación de la metodología para el diseño e implementación de una prótesis de mano biónica controlada automáticamente para manipulación de objetos; la cual permitirá seleccionar el método adecuado para obtener un prototipo funcional. Dicha investigación se realizó tomando en cuenta parámetros antropométricos y biomecánicos, para guardar una relación en cuanto a la forma, tamaño y función de la mano. El funcionamiento de la prótesis se efectuó a través de un sensor conocido como Myo Armband Gesture, que capta la señales mioeléctricas del miembro superior afectado, este es un dispositivo inalámbrico de alta tecnología, ergonómico y robusto que al captar los gestos predeterminados realizados por el usuario, se comunica mediante un módulo bluetooth de bajo consumo de energía HM – 10 con un arduino nano que se encarga de activar y desactivar los micro servos lineales PQ12 de acuerdo a la programación establecida, obteniendo así los distintos agarres tales como el agarre cilíndrico, en gancho y en pinza. Además, tiene un movimiento extra para realizar el saludo y con el cual también se puede sostener un teléfono celular. La fabricación de la prótesis se realizó mediante la tecnología de impresión 3D, con material PLA (Ácido Poliláctico), siendo este amigable con el ambiente y biodegradable, generalmente utilizado en aplicaciones médicas.
ESPEL

Publication Year
2017
Language
spa
Topic
PRÓTESIS AUTOMÁTICA
MYO ARMBAND GESTURE
MANO BIÓNICA
MANIPULACIÓN DE OBJETOS
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/13223
Rights
openAccess
License