Análisis de la cobertura del servicio de recolección de residuos sólidos no peligrosos en la parroquia rural La Merced para la creación de una ruta óptima y propuesta de un plan de gestión de residuos

 

Authors
Dueñas Muñoz, Deysi Alexandra; Santacruz Jaramillo, Karen Sofía
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El presente trabajo tiene por objetivo principal analizar la cobertura del servicio de recolección de residuos sólidos no peligrosos en la parroquia La Merced para la creación de una ruta óptima y propuesta de las bases de un plan de gestión de residuos. Este estudio nace del hecho de que el 26, 3% de la población que habita en la parroquia no recibe este servicio de recolección a pesar de que pagan una tasa mensual que se refleja en la planilla eléctrica, razón por la cual se pretende saber cómo estas personas gestionan sus residuos mediante la aplicación de encuestas a un grupo muestral de la población, analizando si mediante la creación de rutas que abarquen una mayor extensión se podría solucionar la problemática existente. El análisis de cobertura del servicio de recolección de residuos sólidos y creación de las micro rutas óptimas en la parroquia rural La Merced, se realizará desde una perspectiva geográfica y medio ambiental, utilizando herramientas geográficas como los SIG, cartografía física y digital actualizada, geodatabases, levantamiento de datos, recolección de la información, ubicación de coordenadas, seguimiento en espacio y tiempo de la ruta actual de recolección , tipos y cantidad de residuos generados en la parroquia y demás recursos que permitan desarrollar la investigación de la mejor forma posible. Para ello se dividió a la parroquia en tres zonas donde cada zona tiene una micro ruta con una frecuencia de horario de 2 a 3 veces por semana, siendo uno de estos días de recolección en el que solo se recolectan desechos inorgánicos que han sido separados en la fuente. Mediante el análisis costo beneficio se puso demostrar que la aplicación de las micro rutas creadas en el presente proyecto beneficiaría a la parroquia ya que su costo de inversión mensual ($9.834,34) es menor que los ingresos que reciben en la tasa de recaudación ($1.2518,38), mientras que para las rutas actuales existentes existe un déficit de $8.864,00.

Publication Year
2023
Language
spa
Topic
RUTA ÓPTIMA
VÍAS
RESIDUOS SÓLIDOS
RECOLECCIÓN
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/36636
Rights
openAccess
License