Propuesta estratégica de marketing para el posicionamiento del Hospital Gineco-Obstétrico Isidro Ayora en el Distrito Metropolitano de Quito

 

Authors
Vasco Santamaría, José Luis
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La presente tesis de grado contiene información del Hospital Gineco Obstétrico Isidro Ayora , sobre la cual se ha realizado un amplio estudio, con el fin de realizar una propuesta estratégica de marketing para el posicionamiento en el Distrito Metropolitano de Quito, a continuación se detalla brevemente el contenido de cada uno de los capítulos: En el Capítulo I encontramos las generalidades de la institución, básicamente datos sobre el giro de la institución, reseña histórica, direccionamiento estratégico actual, objetivos institucionales, funciones generales, problemática y los objetivos de estudio; lo cual nos permitirá conocer brevemente los antecedentes de la organización. En el Capítulo II se realizó un análisis situacional tanto de los factores de macro ambiente, micro ambiente y el análisis interno institucional, con el fin de establecer las fortalezas y debilidades con las que cuenta la institución, y las oportunidades y amenazas que se presentan en su entorno. En el Capítulo III se describe la investigación de mercados que se realizó, desde sus objetivos y metodología, tamaño de la muestra, matriz de necesidades de información, plan de trabajo de campo, procesamiento de datos, resultados y conclusiones de la investigación, entre las cuales, podemos mencionar: la falta de conocimiento de la Ley de Maternidad Gratuita del mercado meta, la poca comprensión de los usuarios a las indicaciones técnicas de médicos y enfermeras, la deficiente atención a los usuarios de enfermeras y auxiliares, el prestigio y profesionales de salud como fortalezas de la institución.......

Publication Year
2010
Language
spa
Topic
PROPUESTA ESTRATÉGICA DE MARKETING
MARKETING PARA EL POSICIONAMIENTO
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
OBJETIVOS SMART
PLAN OPERATIVO DE MARKETING
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/2753
Rights
openAccess
License