Estudio sobre la responsabilidad solidaria asociativa en el sector avícola CIIU A0146.01 de la provincia de Cotopaxi y propuesta de una herramienta de evaluación para el balance social.

 

Authors
López Mejía, David Alejandro; Vásquez Chicaiza, Luis Ángel
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

En la actualidad alrededor del mundo la responsabilidad social corporativa es un tópico que va tomando mayor fuerza, es así que, el presente proyecto de investigación titulado: “Estudio sobre la Responsabilidad Solidaria Asociativa en el sector avícola CIIU A0146.01 de la provincia de Cotopaxi y propuesta de una herramienta de evaluación para el balance social”, se encuentra enfocado a su respectivo análisis y comprensión dentro de uno de los sectores de mayor crecimiento en Ecuador. La responsabilidad social, misma que consiste en la realización de actividades por parte de las empresas en beneficio de su entorno, ha sido tomada por grandes organizaciones como una estrategia empresarial para de esta manera ganar prestigio y generar mayor competitividad en su sector. Sin embargo para las empresas pequeñas, sobre todo aquellas que conforman la Economía Popular y Solidaria este tema se ha visto desplazado a un segundo plano, perdiendo la razón de ser de esta economía, misma que se fundamenta en la solidaridad, cooperación y reciprocidad de sus actores con una preferencia hacia el ser humano por encima del capital, encaminando hacia una relación solidaria y entrañable entre empresa, sociedad y naturaleza, fomentando así el buen vivir. En la provincia de Cotopaxi, el sector avícola forma gran parte de la economía de la región, razón por la cual es importante la aplicación del presente estudio debido a que la gran mayoría de estas granjas pertenecen a asociaciones mismas que a la vez forman parte de la Economía Popular y Solidaria, con la finalidad de conocer los niveles de aplicación de responsabilidad social en sus ámbitos económicos, sociales y ambientales, identificando falencias y proponiendo soluciones mediante el diseño de una herramienta que permita a este tipo de organizaciones realizar evaluaciones y seguimientos de estas actividades para que así puedan aplicar correctivos necesarios y tomar las decisiones adecuadas para mejorar y llegar a cumplir objetivos establecidos logrando desarrollar competitividad para hacer frente a las grandes empresas de capital y sobre todo procurar el buen vivir de la colectividad.
ESPE-L

Publication Year
2018
Language
spa
Topic
RESPONSABILIDAD SOLIDARIA ASOCIATIVA
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
EMPRESAS AVÍCOLAS - ASOCIACIONES
EMPRESAS AVÍCOLAS - BALANCE SOCIAL
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/14146
Rights
openAccess
License