Sistema de seguimiento automático del sol para optimizar la captación de energía en celdas fotovoltaicas.

 

Authors
Tello Cóndor, Alexander Francisco
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El propósito principal de este proyecto de tesis, es el de difundir el aprovechamiento más eficiente de la energía primaria proveniente del Sol y convertirla en energía eléctrica. Sin lugar a dudas, es la forma más limpia y fiable para la producción de energía eléctrica que ha tomado mucho interés en la actualidad debido a dos aspectos: a) Abastecer de energía a los usuarios de lugares alejados, y b) el cuidado del medio ambiente. El primero se sustenta en que acceder a sitios lejanos resulta muy difícil, debido a que la geografía del lugar no brinda las facilidades, y por otra; resulta muy costoso tender varios Km. de redes eléctricas para pocos usuarios. Es un diagnóstico que merece ser revaluado, especialmente en vista del 1'700.000 (Un millón setecientos mil) ecuatorianos que no disponen de energía ni eléctrica, ni alternativa. [1] El cuidado del medio ambiente es muy importante por los efectos que causa utilizar otros sistemas de generación eléctrica. Como un claro ejemplo, en el País se tienen aprobados los proyectos para generación solar por medio de paneles de celdas fotovoltaicas y de generación eólica en las Islas Galápagos, que están desplazando y reemplazando a la tradicional generación térmica con diesel. Lo interesante de este proyecto, es que el módulo de celdas fotovoltaicas pueda aprovechar al máximo la energía proveniente del Sol mediante el posicionamiento automático del panel en forma perpendicular a los rayos solares y convertirla en energía eléctrica. Ésta energía será almacenada en una batería y luego será utilizada en el funcionamiento de pequeñas cargas como pueden ser un foco, un radio o un televisor de baja potencia.

Publication Year
2010
Language
spa
Topic
COLECTORES SOLARES
ENERGÍA SOLAR
INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/3887
Rights
openAccess
License