Diseño y construcción de un simulador robótico neonatal de fidelidad intermedia con estructura modular y equipado con un software de monitoreo y programación de escenarios clínicos, para la formación de profesionales de la Salud.

 

Authors
Porras Torres, Pamela Elizabeth; Vela Mosquera, Juan Carlos
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El presente proyecto consiste en el diseño y construcción de un simulador robótico neonatal de fidelidad intermedia con estructura modular y equipado con un software de monitoreo y programación de escenarios clínicos. Para lo cual, se inicia con el estado del arte acerca de los simuladores médicos neonatales, seguido de una investigación bibliográfica de las características física, fisiológicas y clínicas de un neonato real, posteriormente la selección de los componentes existentes en el mercado acorde a las necesidades del simulador mediante cuadros comparativos. El simulador neonatal es un sistema mecatrónico que permite la sinergia de sistemas mecánicos, electrónicos controlados mediante un software elaborado en un lenguaje de alto nivel con una amplia variedad de herramientas las cuales facilitan el desarrollo del proyecto. La parte mecánica consiste en una estructura base “maniquí” con aspecto de un neonato, dicha estructura es rediseñada, fragmentada para lograr un ensamble compacto dependiendo de los componentes internos inmersos en el simulador. La programación es un conjunto de subprocesos de recepción, envío, procesamiento de datos e interfaz que permiten tener una interacción entre usuario y simulador en tiempo real para realizar acciones previamente establecidas. Mediante la comprobación de la hipótesis con el método del Chi Cuadrado y como resultado de las pruebas realizadas se garantiza que el simulador si ayudará a mejorar las habilidades y destrezas de los profesionales de la salud sin arriesgar la integridad humana.
ESPEL

Publication Year
2018
Language
spa
Topic
SIMULADOR NEONATAL
SISTEMA ROBÓTICO
SOFTWARE
SALUD NEONATAL
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/14934
Rights
openAccess
License