Sistemas de nanopartículas a partir de biopolímeros

 

Authors
Proaño Carrera, Darwin Santiago
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Las proteínas y polisacáridos son los biopolímeros más abundantes en la naturaleza y por lo general se aíslan de matrices de plantas y animales en tamaño micrométrico, aunque estudios recientes informan la síntesis de biopolímeros a nano escala con propiedades físicas únicas, antibacterianas, biocompatibles, inmunogénicas, biodegradables y amigables con el medio ambiente; por lo que, se sugiere como los biomateriales prometedores para la utilización en alimentos, cosméticos, medicamentos, entre otros. En la siguiente revisión bibliográfica se menciona los métodos de síntesis de nanopartículas poliméricas y sistemas híbridos que están compuestos por nanomateriales orgánicas e inorgánicas, considerando las técnicas de síntesis top- down (homogenización y extrusión) y botton up (coacervación, precipitación antisolvente, formación de complejos de inclusión, gelación y secado), para profundizar esta investigación se consideró las características fisicoquímicas de las partículas como: tamaño, forma, carga superficial y dispersidad, que pueden ser caracterizados por: dispersión de luz dinámica, microscopía electrónica de barrido, microscopía electrónica de transmisión, microscopía de fuerza atómica, difracción de rayos X, espectroscopia de infrarrojos por transformada de Fourier y espectroscopia UV-visible; ya que, se reporta que los nanomateriales de estructuras poliméricas en el proceso de síntesis son sensibles a cambios de temperatura, pH, fuerza iónica del medio, naturaleza del disolvente, entre otros.
ESPEL

Publication Year
2022
Language
spa
Topic
BIOPOLÍMEROS
NANOPARTÍCULAS
SISTEMAS HÍBRIDOS
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/30922
Rights
openAccess
License