Aplicación de biol y fertilización química en la rehabilitación de praderas, "Aloag - Pichincha"

 

Authors
Jiménez Cuestas, Edwin Vinicio
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La importancia del aprovechamiento de los recursos naturales provenientes de las fincas ganaderas implica un ahorro económico considerable. La necesidad de disminuir la dependencia de productos químicos artificiales en los distintos cultivos, está obligando a la búsqueda de alternativas fiables y sostenibles. En la agricultura ecológica, se le da gran importancia a este tipo de abonos, y cada vez más, se están utilizando en cultivos intensivos. Una de estas alternativas la representan los bioles, los cuales son los desechos líquidos que resultan de la descomposición anaeróbica de los estiércoles (en biodigestores). Funcionan como reguladores del crecimiento de las plantas y se lo puede utilizar como abono foliar. Por lo cual se realizó una comparación entre diferentes dosis de fertilizaciones químicas y de biol en una mezcla forrajera, con el fin de establecer las diferencias que existen entre la producción y los costos, y poder determinar si el uso del biol como fertilizante en pastos es rentable....

Publication Year
2011
Language
spa
Topic
BIOL
FERTILIZANTES QUÍMICOS
ABONOS ORGÁNICOS
REHABILITACIÓN DE PRADERAS
REHABILITACIÓN DE PASTURAS
REHABILITACIÓN DE POTREROS
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/4664
Rights
openAccess
License