Propuesta para la reparación del oleoducto primario existente en el campo marginal Tiguino a cargo de la Empresa PETROBELL INC.GRANTMINING.S.A basado en la norma ANSI /ASME B31g

 

Authors
Morales Velasco, Mauricio Xavier
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Gran parte de la actividad económica mundial está relacionada con el consumo de derivados del Petróleo. Multitud de actividades que dependen del petróleo y sus derivados tienen lugar en localizaciones muy diversas, por lo que la distribución física de este producto es una actividad de gran importancia.En este contexto las empresas hidrocarburíferas ecuatorianas pueden elegir entre diferentes medios para transportar dicho producto: camión cisterna, buque, u oleoductos. Este último constituye un medio de transporte muy interesante para largas distancias y necesita de la toma de decisiones de carácter estratégico y táctico como la definición de políticas de renovación y mantenimiento de instalaciones. Este punto sumamente importante para la disponibilidad del transporte y distribución de crudo, pero principalmente para salvaguardar los frágiles ecosistemas de la amazonia ecuatoriana y sus pobladores, evitando explosiones, derrames y problemas que puedan generar impacto ambiental en los sitios donde se desarrolla la actividad petrolífera.A partir de lo expuesto anteriormente, la Carrera de Ingeniería Mecánica de la Escuela Politécnica del Ejército propone como tesis de grado y solicita el auspicio de la empresa Petrobell Inc. Grantmining S.A. para la elaboración de la propuesta de reparación del oleoducto primario existente en el Campo Marginal Tiguino a cargo de la Empresa Petrobell Inc. Grantmining S.A. basándose en las normas ASME/ANSI B31G.Para poder elaborar la propuesta para la reparación del oleoducto antes mencionado se determinaron las condiciones de trabajo del oleoducto tomando en cuenta espesores de pared, longitud de la tubería, características fiscas y químicas del crudo, así como presión, caudal y temperatura de operación. Todas estas magnitudes tomadas directamente de la instrumentación del Campo Tiguino, de ensayos de laboratorio o del informe de medición de espesores realizada por la empresa contratista "Snap Pipe" quien ganó el concurso de licitación para esta tarea.Posteriormente se eligió a PIPESIM 2003 como el software de análisis de fluidos más apropiado para la elaboración del perfil de presiones del oleoducto primario existente en el campo Marginal Tiguino. Con los resultados proporcionados por este software se realizó el respectivo análisis del perfil presiones, donde se pudo verificar que el perfil de presiones se comporta como una curva descendente donde en ningún punto podrá sobrepasar la máxima presión de operación lo que implica que los datos de presiones puntuales a lo largo del oleoducto no influirán en el análisis de integridad realizado bajo la norma ASME/ANSI B31G...

Publication Year
2011
Language
spa
Topic
MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN
TUBERÍAS
OLEODUCTOS
HIDROCARBUROS
PÉTROLEO
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/4961
Rights
openAccess
License