Análisis de confiabilidad de la generación considerando el ingreso de energías renovables no convencionales en el Sistema Nacional Interconectado del Ecuador

 

Authors
Cárdenas Ulloa, Verónica Paulina
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

El presente trabajo realiza un análisis de la reserva rodante de los generadores eléctricos del Sistema Nacional Interconectado (SNI) que tendrá que ser considerada para compensar las posibles fluctuaciones en los sistemas de potencia debidas al ingreso de generación de energías renovables no convencionales (ERNC) en el sistema. Se desarrolla un estudio de confiabilidad de generación (Generation Adequacy). Para llevar a cabo este estudio es necesario determinar los modelos estocásticos de generación, los cuales se basan en la obtención de las funciones de distribución de probabilidad (FDP) mensuales de cada generador, para lo cual se propone una novedosa metodología que permite encontrar una función de distribución de probabilidad "promedio" que represente el comportamiento de todo el año de cada una de las centrales que conforman el SNI, a través del concepto de convolución. Esta información, conjuntamente con el modelo de carga y generación eólica, es procesada en el programa PowerFactory de DIgSILENT permitiendo, a través de simulación de Monte Carlo, determinar índices de evaluación de la confiabilidad del SNI, cuyos datos de entrada principales son las funciones de distribución de probabilidad "promedio" obtenidas con la metodología propuesta a partir de los resultados de planificación energética generados por el software de Programación Dinámica Dual Estocástica (SDDP), para un horizonte de un año, y los datos pos operativo de la producción energética.

Publication Year
2016
Language
spa
Topic
EFICIENCIA ENERGÉTICA
RESERVA DE ENERGÍA
GENERADORES ELÉCTRICOS
MODELOS ESTOCÁSTICOS
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/12947
Rights
openAccess
License