Comercio justo de artesanías y su influencia en el desarrollo turístico de la parroquia de Simiatug

 

Authors
Alvear Constante, María Carolina
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La parroquia de Simiatug, cuyo significado es “boca de lobo” está ubicado en la Provincia de Bolívar en el cantón Guaranda, es llamado el pueblo fantasma ya que sus actividades se realizan hasta las seis de la tarde, en esta parroquia existe un grupo de mujeres emprendedoras que se han reunido para compartir sus ideas y para crear a Simiatug Llakta que es una asociación de artesanas, que se dedican a la elaboración de shigras y otros productos utilitarios tejidos manualmente con cabuya, con diseños muy coloridos, expresando a través de ellos su idiosincrasia y las diferentes formas de relacionarse con la naturaleza, estas artesanías son comercializadas en la feria que se hace cada día miércoles, de esta forma ellas pueden obtener un ingreso extra para sus familias y ofrecerles mejores condiciones de vida, con este fin además la asociación tiene relaciones comerciales con Camari, en este sentido esta investigación pretende observar si los principios de comercio justo se cumplen en las actividades comerciales entre la empresa social Camari, la cual es parte del grupo Social FEPP (Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio), y la asociación de artesanas Simiatug Llakta, además si estas prácticas comerciales justas contribuyen al desarrollo de la parroquia.

Publication Year
2019
Language
spa
Topic
PRINCIPIOS DE COMERCIO JUSTO
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
ARTESANÍAS
CABUYA
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/20462
Rights
openAccess
License