Caracterización de la influencia de aditivos sobre la hidratación del cemento portland puzolánico

 

Authors
Carrera Figueroa, Carlos Efraín
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La combinación entre cemento y biomasas se ha tratado desde la invención del cemento, siempre buscando su perfecto balance, es indispensable encontrar su correcta homogeneización para mejorar las características del hormigón. En nuestro país existen varias fuentes de biomasas desechadas que no se utilizan por completo, como la caña de azúcar, o la palma africana; igual que varias plantas originarias sin ningún uso en particular, tal es el caso del carrizo. Por otro lado, los aditivos de cemento en la actualidad han aumentado su uso debido a que modifican las propiedades físicas y mecánicas del cemento, aumentando su dureza o modificando su tiempo de fraguado dependiendo su necesidad. En el presente proyecto se utilizarán las biomasas anteriormente descritas que conjuntamente con aditivos superplastificantes, se determinara cuál de sus combinaciones posee una mejor compatibilidad al mezclarse con cemento portland puzolanico tipo IP de la marca Chimborazo; se obtendrán datos de temperatura y tiempo para determinar la curva de hidratación de cada ensayo, los mismos que serán adquiridos por el calorímetro adiabático, siguiendo los lineamientos de la norma NTE INEN 199 “Cemento hidráulico. Determinación del calor de hidratación”.

Publication Year
2021
Language
spa
Topic
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
BIOMASAS
ADITIVOS SUPERPLASTIFICANTES
CEMENTO PUZOLÁNICO
COMPATIBILIDAD
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/23623
Rights
openAccess
License