Análisis comparativo de la inversión extranjera directa en la producción del café entre Ecuador Y Colombia en el período 2012-2017

 

Authors
Farinango Pulamarin, Jonathan David; Narváez Peralta, María José
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El presente trabajo es realizado con la finalidad de demostrar que Ecuador es un país altamente rico en recursos naturales pero que posee poca inversión en lo que conlleva a la producción de café, lo que no permite desarrollar toda su capacidad productiva. Actualmente Ecuador no puede abastecer la demanda local dado a que la capacidad instalada está por debajo de la que tiene Colombia a pesar de su ventaja comparativa en cuanto a factores productivos específicamente de la tierra, es decir sus factores geográficos; esto ha causado que se importe café en grano. La inversión tanto pública y privada es uno de los motores principales para potenciar la capacidad productiva del país, por lo que actualmente es la mayor barrera que enfrenta el sector cafetalero ya que debido a varios factores tanto externos como internos el monto de divisas que ingresa al país por parte del sector privado externo ha sido mínimo a diferencia de Colombia. El objetivo de esta investigación es evidenciar los factores más importantes que influyen en la inversión para la producción del café a través del método cartesiano basado en hechos y estudios descriptivos, en especial en las pequeñas industrias cafeteras para que puedan incrementar la extensión de sus cultivos y por lo tanto su capacidad instalada mediante un análisis comparativo de dichos factores; lo que permitirá identificar las medidas y acciones que se pueden tomar para aumentar la inversión y así poder mejorar su competitividad frente a Colombia.

Publication Year
2019
Language
spa
Topic
ACUERDOS COMERCIALES
NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
PRODUCCIÓN DEL CAFÉ
INVERSIÓN
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/15794
Rights
openAccess
License