Efecto de la fertilización en cuatro variedades de cebada maltera Hordeum vulgare L. sobre los índices de calidad del grano

 

Authors
Almache Albarracín, Alicia Berenice
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La cebada maltera representa cifras importantes en los aranceles de importaciones del país, resultando costosa para los cerveceros artesanales por lo tanto, es importante investigar el desarrollo de cultivo de cebada maltera de origen nacional y fomentar la iniciativa de elaboración de cerveza con materia prima local. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la fertilización en las variedades INIAP - Élite, Harrison, IASA y Cañicapa de cebada maltera Hordeum vulgare. L sobre las propiedades y calidad del grano para la elaboración de cerveza. El proyecto se desarrolló en tres fases, la primera etapa consistió en el seguimiento del cultivo y su desenvolvimiento productivo, la segunda, se llevó a cabo con el análisis de calidad de grano en condiciones de laboratorio y la última, residió en la elaboración de una cerveza artesanal de cada variedad de cebada evaluada en la primera y segunda etapa. Se registró que la aplicación de fertilizante en las cuatro variedades evaluadas, especialmente var. Cañicapa, influyó positivamente en su productividad. Se determinó que el parámetro de mayor influencia en la calidad del grano con finalidad cervecera es el porcentaje proteico, ubicando a los granos fertilizados de var. INIAP - Élite y a los fertilizados y no fertilizadas de var. Cañicapa como los de porcentaje de proteína cervecero ideal. La cerveza realizada a partir de las variedades evaluadas presentó una apariencia opaca, de tonalidades doradas con espuma poco densa y persistente, de aroma a lúpulo y sabor amargo

Publication Year
2020
Language
spa
Topic
TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS
CULTIVOS
CEBADA
CEBADA MALTERA
CEBADA ARTESANAL
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/24781
Rights
openAccess
License