Estudio de mercado para la implementación de un proyecto de reciclaje de plástico en el Distrito Metropolitano de Quito

 

Authors
Solano Albuja, Ximena del Rocío; Vera Ríos, Eraldo Gonzalo
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

El presente estudio de mercado se desarrolló en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), durante los meses de Julio a Noviembre del 2011, obteniéndose la información de fuentes secundarias durante una primera fase del proyecto y posteriormente de fuentes primarias, con el desarrollo del trabajo de campo, utilizando dos métodos de recolección de datos.La investigación cuantitativa, a través de la aplicación de encuestas en forma personal, por correo electrónico y vía telefónica. Y la Investigación Cualitativa, mediante la realización de entrevistas no estructuradas para apoyar con la estimación de la oferta, su comportamiento histórico, actual y proyectado. El propósito que motivó el estudio, es el aportar con información valiosa sobre la realidad de la industria del plástico reciclado en el DMQ, para generar bases que contribuyan al cuidado del medio ambiente, el ahorro de energía y divisas. Además, como paso previo al desarrollo del estudio de factibilidad para determinar la viabilidad económica ¿ financiera del proyecto. El objetivo del estudio de mercado fue identificar la demanda, la oferta y la demanda insatisfecha de los tipos de plástico reciclado de mayor preferencia en el DMQ, el mismo que se alcanzó mediante el procesamiento, tabulación y análisis estadístico de la información obtenida. Se seleccionó de un grupo de 60, las empresas que reunían las características deseadas de los clientes del producto en estudio, resultando un marco muestral de 30 empresas, de las cuales se seleccionó por muestreo aleatorio simple 21 empresas para la aplicación de la encuesta diseñada, previo la aplicación del pre-test, muestra que proporcionó un 90 % de confianza, con un error permisible del 10%. Después de codificar, capturar, analizar e interpretar los datos obtenidos, se obtuvieron resultados satisfactorios para continuar con la evaluación del proyecto. Pues, se determinó que existe una demanda insatisfecha atractiva para la implementación del proyecto con expectativas de crecimiento en 10 diez años que garantizaría la permanencia en el mercado. Los esfuerzos de producción y mercadeo deben enfocarse al HDPE y LDPE y las estrategias de precio deben estructurarse considerando que no se encontró diferencia significativa entre el precio del plástico reciclado proveniente de la industria y de los RSU. También se identificó que, el grado de procesamiento del plástico reciclado, ya sea molido, aglutinado y/o pelletizado, dependerá del producto en el que se lo use, debido a que se encontró que existe asociación entre las dos variables.

Publication Year
2011
Language
spa
Topic
PROYECTOS
RECICLAJE Y PLÁSTICO
RESIDUOS SÓLIDOS
ESTUDIO DE MERCADO
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/5228
Rights
openAccess
License