Elaboración y caracterización nutricional de un alimento concentrado a base de maíz – soya, con inclusión del fructooligosacárido 1-kestosa y nanopartículas de plata, para mejorar el desempeño productivo de aves de engorde

 

Authors
Ruiz Marín, Paulo Andrés
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Por primera vez, se elaboró y caracterizó un alimento balanceado para pollos de engorde con la inclusión del fructooligosacárido 1-Kestosa y las nanopartículas de plata, conocidas como alternativas a los antibióticos promotores del crecimiento. Los antibióticos son aditivos que se usan comúnmente en los alimentos, pero fueron prohibidos por la Unión Europea en 2006 debido a problemas como: resistencia de las bacterias y residuos antimicrobianos que se encuentran en la carne de pollo. Desde su prohibición, la Unión Europea ha recomendado alternativas al uso de antibióticos tales como: prebióticos, probióticos, entre otros. Para el proceso de elaboración del nuevo alimento balanceado, se utilizó el software NUTRION 5.0, que nos permitió obtener fórmulas de alimentos que satisfacen el perfil nutricional del ave de engorde. Se utilizaron diferentes técnicas para la caracterización del alimento balanceado que nos permitió recopilar información importante sobre los alimentos. Entre ellos utilizamos: Microscopía electrónica de transmisión, con la que se obtuvo un tamaño de nanopartículas que oscila entre 50 nm y 61 nm. Este hecho es importante por el efecto antimicrobiano de las nanopartículas, 2) Difracción de rayos X, que permitió identificar plata elemental, proveniente de las nanopartículas de plata, en la posición 36.5° y 37.5°, 3) La espectroscopia energía dispersiva, mediante el uso del microscopio electrónico de barrido, permitió identificar elementos que cumplen funciones importantes en el ave de engorde, como el calcio, el fósforo y la plata.

Publication Year
2018
Language
spa
Topic
NANOPARTÍCULAS
BALANCEADO - ALIMENTO
ALIMENTACIÓN - AVES
NUTRICIÓN PARA ANIMALES
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/15509
Rights
openAccess
License