Incidencia del impuesto a la salida de divisas en el sector industrial autopartista en la ciudad de Quito en el período 2008-2013

 

Authors
Villacís Agama, Piedad de los Angeles
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

The departure currency tax was created in December 2007 with the aim of restricting capital flight from Ecuador's economy to the outside. In the period 2007 - 2013 have made four reforms that has been adjusting the percentage from 0.5% to 5%. The economic impact has been the auto parts sector with the establishment of this tax, from the perspective and cost-benefit analysis and how it has affected the levels of liquidity, working capital, profitability and competitiveness in the company analyzed is evaluated. Although the tax paid can be considered as a tax credit on income tax, it affects the immediate flow of these companies, subtracting working capital and is considered a lost liquidity, which is expected to recover in the long term. The tax rate is manageable to a certain level, past the same, generates enterprises competitiveness problems when a small group that requires large investments and where profit margins are very small.
El Impuesto a la Salida de Divisas fue creado en diciembre de 2007 con el objetivo de restringir la fuga de capitales de la economía ecuatoriana hacia el exterior. En el período 2007 – 2013 se han realizado 4 reformas en las que se ha ido ajustando el porcentaje desde el 0,5% hasta el 5%. Se evalúa la afectación económica que ha experimentado el sector autopartista con el establecimiento del impuesto a la salida de divisas, desde una perspectiva y análisis de costo-beneficio y como ha afectado a los niveles de liquidez, capital de trabajo, rentabilidad y competitividad en la empresa analizada. Si bien el impuesto pagado se puede considerar como crédito tributario del impuesto a la renta, afecta al flujo inmediato de estas empresas, restándoles capital de trabajo y se considera una liquidez perdida, que se espera recuperar en el largo plazo. El porcentaje del impuesto es manejable hasta cierto nivel, pasado el mismo, le genera a las empresas problemas de competitividad al ser un grupo reducido que requiere de altas inversiones y en las que los márgenes de rentabilidad son muy reducidos.

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
SECTOR INDUSTRIAL
ECONOMÍA ECUATORIANA
CAPITAL DE TRABAJO
SISTEMA TRIBUTARIO
EXCENCIÓN DE IMPUESTOS
Repository
Repositorio Instituto de Altos Estudios Nacionales
Get full text
http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/3849
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/