Implementación de un tablero de mando integral para la FAE

 

Authors
Loza Noboa, Rodrigo P.
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

El éxito de las operaciones aéreas llevadas a cabo en territorio enemigo o en un ambiente hostil dependen de planes minuciosos, realistas y ejecutables para movilizar, desplegar, mantener, emplear y redesplegar las fuerzas. La aplicación de la dirección o planeamiento estratégicos establece políticas para asegurar que la Fuerza Aérea desarrolle planes los cuales provean a los comandantes que apoyan y que son apoyados con una línea base de capacidades de operaciones, logística y personal para un escenario dado. Del mismo modo el apoyo logístico confiable y de alta calidad para las operaciones aéreas es crítico para la misión de la Fuerza Aérea y para el comandante en tiempo de guerra. El planeamiento estratégico a largo plazo, es una necesidad y demanda un proceso disciplinado, aunque flexible, capaz de identificar metas logísticas cruciales y desarrollar las formas de alcanzarlas. La escasez de recursos determina que los planificadores logísticos sigan políticas claramente establecidas ya que se enfrentan a decisiones difíciles para asegurar el éxito de la Fuerza Aérea.
1. Antecedentes de la Administración Estratégica 2. Análisis del Proceso de Control Estratégico 3. El planeamiento estratégico en la USAF El planeamiento estratégico de las fuerzas armadas de los EE.UU. 4. Sistema Global de Comando y Control (GCCS) 5. Conclusiones y Recomendaciones

Publication Year
2001
Language
Topic
POLÍTICAS PÚBLICAS
FUERZAS ARMADAS
SEGURIDAD DEL ESTADO
PRESUPUESTO DEL ESTADO
Repository
Repositorio Instituto de Altos Estudios Nacionales
Get full text
http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/303
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador