La pobreza, factor de violencia e inestabilidad social en el Ecuador

 

Authors
Guevara Benavides, César Augusto
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

Los estados modernos, se han basado en doctrinas como la Liberal, la misma que se ha dirigido básicamente a elevar el nivel de vida y bienestar colectivo, ésta ideología, fue concebida, basada en la suma del bienestar individual; pronto en la práctica, demostró sus graves falencias. Especialmente debido a la interpretación individual de los grupos llamados “elitistas de poder político y económico”, los cuales habían tomado como base la doctrina del neoliberalismo; propiciando el concepto de que se debía privilegiar la iniciativa privada, que según ellos, se convertiría en el verdadero motor del desarrollo; paralelamente a la implantación de las leyes del mercado; guiadas por el dogma de la libre competencia; que se suponía, iba a elevar substancialmente el nivel de vida de la mayoría de ciudadanos; más en la realidad, fue que ésta concepción, desembocó en una polarización de la riqueza; haciendo extremadamente ricos a muy pocos, a la par de que convertía en extremadamente pobres a las grandes mayorías de ciudadanos de los países; como ha sido el caso, de la casi totalidad de países del mundo, cuyos “líderes” han puesto en práctica esta doctrina; así como es el caso resultante en el Ecuador; donde la pobreza llega al 70 %, de toda la población ecuatoriana.
1. CONTEXTO HISTÓRICO ECONÓMICO POLÍTICO 2. LA POBREZA. 3. LA VIOLENCIA E INESTABILIDAD SOCIAL 4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Publication Year
2004
Language
Topic
CONDICIONES DE VIDA
DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO
SISTEMA ECONÓMICO
POLÍTICA ECONÓMICA
POBREZA
Repository
Repositorio Instituto de Altos Estudios Nacionales
Get full text
http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/271
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador