Influencia de la Comunicación Social en la gobernabilidad del Estado Ecuatoriano

 

Authors
Utreras Vargas, Adriana Patricia
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

Aunque la democracia ha sido el ideal de la mayor parte de países latinoamericanos, es un fin que ha tardado mucho en hacerse realidad. Existen varios factores que han contribuido a su historia turbulenta. En primer lugar, trescientos años de dominio imperial español impidieron el desarrollo de tradiciones e instituciones democráticas. Otro factor que ha impedido un desarrollo estable ha sido la enorme división entre pobres y ricos y la acumulación de riqueza y poder político en manos de pequeñas élites. En tercer lugar, la inseguridad económica ha contribuido a la inestabilidad política, ya que es difícil para un gobierno mantener el orden en momentos de crisis financiera. La corrupción, parece ser una enfermedad larga y abrumadora que se ha enraizado profundamente, lesionando la imagen del país. La situación fiscal sigue siendo frágil y el gasto público muy rígido, según el criterio del Banco Mundial. Gran parte del Presupuesto del Estado se destina al servicio de la deuda, a la masa salarial y a las preasignaciones, quedando apenas el 5% para libre disponibilidad del Gobierno. En este desolador contexto, como forma de justificar la ingobernabilidad existente, las autoridades han criticado la labor de los medios de comunicación, demostrando serias rivalidades que han merecido críticas de la sociedad civil.
1. Gobernabilidad 2. La comunicación, elemento esencial del comportamiento humano 3. La Prensa, el Cuarto Poder del Estado 4. Libertad de Prensa, Utopía o Realidad? 5.Conclusiones y Recomendaciones

Publication Year
2004
Language
Topic
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
COMUNICACIÓN SOCIAL
GOBERNABILIDAD
LIDERAZGO PARTICIPATIVO
PODER POLÍTICO
Repository
Repositorio Instituto de Altos Estudios Nacionales
Get full text
http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/288
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador