Ingobernabilidad y transición de la Democracia Ecuatoriana

 

Authors
Sarango Cango, Wilson Hernán
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

La gobernabilidad en el Ecuador será analizada a partir del último cuarto de siglo, considerado como el de transición a la democracia, que es la que rige actualmente, período que va desde 1979 hasta el 2004, y que al decir de los acontecimientos, se traducen en 25 años de ingobernabilidad. Debiendo hacer una evaluación de los factores políticos, económicos, sociales y militares que inciden en la gobernabilidad. El análisis e investigación de los factores y su incidencia dentro del periodo indicado, permitirá tener un marco de referencia sobre la democracia del Ecuador y, de esta manera, establecer una fusión en la visión del futuro político, contar con un diagnóstico para visualizar cuáles son las perspectivas políticas y de la gobernabilidad que tiene el país. Correspondiendo la concepción de un buen gobierno, a la gobernabilidad traducida en eficiencia y eficacia administrativa del órgano ejecutivo, cuya relevancia está en las instituciones gubernamentales y en la capacidad de los gobernantes.
1. Una interpretación Constitucional del Ecuador 2.Los 25 años de Ingobernabilidad Política, desde los Gobiernos de Turno. 3. Las causas y los fenómenos de Ingobernabilidad en el País 4. Efectos de la Ingobernabilidad en el País 5. Conclusiones y Recomendaciones

Publication Year
2005
Language
Topic
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
DESARROLLO ECONÓMICO
SOCIEDAD TRADICIONAL
DEMOCRACIA
Repository
Repositorio Instituto de Altos Estudios Nacionales
Get full text
http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/362
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador