Plan piloto de automatización de instalaciones petroleras para despacho de combustibles en el terminal de Santo Domingo

 

Authors
Moreano Mantilla, Rodrigo
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

Actualmente el petróleo en el mundo constituye la fuente principal de energía debido a su fácil explotación, mayor volumen de producción y alta rentabilidad en comparación con la gran variedad de recursos disponibles en la naturaleza, entre las más importantes están el carbón, la madera, el alcohol y la biomasa. Además el aprovechamiento de las energías solar, hidráulica, eólica y nuclear difícilmente desplazaría al petróleo. En el Ecuador las reservas de crudo son cuantiosas y cada vez están buscando nuevos yacimientos, es así que en estos tiempos las exportaciones de petróleo representan el principal ingreso de divisas para el Estado, ya que su economía depende en su mayor parte de la bondad de este recurso. El petróleo tiene aplicaciones múltiples como la de obtener productos combustibles, los cuales generan electricidad en plantas termoeléctricas, moviliza los medios de transporte, pone en marcha los procesos de producción, y constituye la materia prima fundamental para la elaboración de plásticos, fertilizantes, cauchos, fibras textiles, pinturas, solventes entre otros.
1. Antecedentes e Información General 2. Base Legal y Normativa para el Movimiento de Producto en Terminales 3. Terminal de Santo Domingo 4. Propuesta de Automatización del Terminal de Santo Domingo 5. Conclusiones y Recomendaciones

Publication Year
2005
Language
Topic
PETRÓLEO
HIDROCARBUROS
DESARROLLO SUSTENTABLE
TERMOELÉCTRICAS
Repository
Repositorio Instituto de Altos Estudios Nacionales
Get full text
http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/345
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador