El manejo de sus potreros

 

Authors
Molina, Orlando
Format
Status
Description

En la Sierra ecuatoriana, gracias a las condiciones medioambientales existentes durante todo el año, la base de la alimentación del ganado lechero está constituida por el pasto. Proporcionar a los animales grandes cantidades de granos o concentrados resulta antieconómico, por lo cual casi todas las ganaderías mantienen sus hatos principalmente a base de forraje verde. Sin embargo, aún subsiste la idea de que un pastizal produce y se mantiene sin mayor cuidado, ignorando que es un cultivo que rinde mayores beneficios mientras más cuidado se tiene en su manejo y utilización. Gran parte de los potreros de la Sierra son praderas naturales; es decir, contienen pocas especies mejoradas y están formados por: holco, kikuyo, llantén, etc. En el apéndice se describen algunas de las especies más utilizadas. Experimentos realizados en el Programa de Ganadería Lechera, de la Estación Experimental "Santa Catalina" del INIAP, demuestran que también los potreros naturales responden mejor cuando son bien manejados (INIAP, Informe 1969).

Publication Year
1977
Language
esp
Topic
PASTIZALES
Repository
Get full text
http://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/179
Rights
License