ANÁLISIS DE LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA AUTOMEDICACIÓN EN LA PARROQUIA MULALO PROVINCIA DE COTOPAXI AÑO 2013-2014

 

Authors
CARRILLO ERAZO, MARÍA CRISTINA
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

TECNÓLOGO EN ADMINISTRACIÓN DE BOTICAS Y FARMACIAS
La automedicación es una práctica cada día más común entre la población. El interés del proyecto reside en que de una forma sencilla nos facilita datos sobre las costumbres y actitudes de la gente sobre la automedicación. Nos permite conocer directamente cuales son les enfermedades por las que no van al centro de atención primaria y como integran ellos la automedicación como una parte del proceso de ir al médico. Se realizó un estudio descriptivo cuyo objetivo fue determinar los factores asociados a la proporción de la automedicación y al nivel de conocimientos de sus complicaciones en la población de 18 a 60 años de la Parroquia de Mulaló. La muestra de estudio fue 367 personas de los distintos estratos socioeconómicos, distintas edades y sexo de la Parroquia de para lo cual se empleó la encuesta que sirvió como herramienta de recolección de datos. Se concluyó que la proporción actual de la automedicación en la población estudiada es alta y la mayor parte de los estudiados no tienen un conocimiento de los efectos de la automedicación La percepción por parte del paciente en la identificación de síntomas motivo la selección de medicamentos el Ministerio de Salud Publica tuviera que velar por la calidad de información que presentan los medios publicitarios a la población, sobre el consumo de medicamentos; así como restringir la venta libre de medicamentos en lugares que no sean una farmacia o entidad hospitalaria y asesorada por un Químico Farmacéutico.

Publication Year
2014
Language
spa
Topic
ANÁLISIS
CAUSAS
CONSECUENCIAS
AUTOMEDICACIÓN
Repository
Repositorio Instituto Tecnológico Cordillera
Get full text
http://www.dspace.cordillera.edu.ec/xmlui/handle/123456789/853
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/