PROMOVER EL DESARROLLO INFANTIL MEDIANTE EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN CENTRO DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA UBICADO EN EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, DURANTE EL PERÍODO ACADÉMICO 2016-2017.

 

Authors
TUMBACO CARVAJAL, NATASHA MERYBETH
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

TECNOLOGÍA EN DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL
En la parroquia de Llano Chico al nororiente de la ciudad de Quito se comprobó que no existe un centro de estimulación temprana para la edad de 0 a 3 años. Tomando en cuenta que la inflación mercantil ha disminuido notablemente debido a varios incidentes como la caída del costo del petróleo ecuatoriano, salvaguardias, el crecimiento al gasto público entre otros, por lo cual no existe un centro adecuado para la estimulación de niños y niñas, razón por la que los padres recurren a la educación y cuidado de sus hijos e hijas en centros de desarrollo infantil (CDI) privados o públicos. A pesar de la situación económica los padres y madres desearían que se implemente un lugar adecuado, con personal capacitado para la correcta y necesaria estimulación de sus pequeños. Para esto se realizó encuestas a una parte de la población económicamente activa del sector con una muestra de 384 personas en la que se obtuvo el 82% de aceptación a este servicio. Con este estudio se pudo evidenciar fácilmente que esta propuesta es factible en la parroquia. Se realizara en una adecuada infraestructura que cumpla con todos los requisitos y estándares de calidad establecidos por el Ministerio de Inclusión Económica y social (MIES) y también tomando en cuenta la documentación certificada para el funcionamiento de un centro de estimulación temprana. Implementado el centro de estimulación temprana existirían varios beneficios para los representantes legales, por el fácil acceso, cercanía y la optimización del tiempo, a su vez a los niños y niñas que desarrollarían y potencializarían al máximo sus destrezas convirtiéndolas en habilidades tanto afectivas, sociales y cognitivas. La población económicamente activa se beneficiaría también con la apertura de plazas de trabajo para bachilleres y profesionales especializados. Con este servicio se evidenciara la no afectación en el medio ambiente por una adecuada clasificación de los desechos orgánicos e inorgánicos de los materiales utilizados en el centro de estimulación temprana.

Publication Year
2017
Language
spa
Topic
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
CENTRO DE ESTIMULACIÓN
Repository
Repositorio Instituto Tecnológico Cordillera
Get full text
http://www.dspace.cordillera.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/3607
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/