SISTEMATIZACIÓN DEL CONTROL PARENTAL SOBRE TAREAS PARA NIÑOS MEDIANTE UN SISTEMA WEB PARA LA INSTITUCIÓN FE Y ALEGRÍA UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

 

Authors
CAIZA ALTAMIRANO, JONATAN GABRIEL
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

TECNÓLOGO EN ANÁLISIS DE SISTEMAS
Éste proyecto se ha realizado con el propósito de sistematizar un control parental sobre tareas para niños mediante un sistema web para la Institución Fe y Alegría (extensión Carlos Ponce Martínez), ubicada en el Distrito Metropolitano al Sur de Quito, la misma que brinda sus servicios en el área educacional. El proyecto en desarrollo, está constituido de siete capítulos a realizarse, en el Capítulo I expresa el contexto donde se determina las condiciones, la justificación donde se determina el porqué del proyecto y el problema que existe en la Institución. En el Capítulo II nos da a conocer los Involucrados en el sistema, actores que interactúan con la aplicación, también nos presenta, el proceso actual de la Institución, mismo que lleva su registro de notas en libretas muchas de las veces. En el Capítulo III se refiere a los problemas y objetivos, aquí nos brinda los problemas y causas que se existen en la situación actual, así también todos los objetivos a cumplir para lograr la situación óptima y poder brindar un servicio mejor. Aquí también se detalla de una manera gráfica los procesos que se llevará a cabo dentro del sistema de control parental, usando lenguaje unificado de modelado o UML. En el Capítulo IV trata sobre el análisis de alternativas, el mismo que intenta exponer las conclusiones que se quiere efectuar, y originar el cambio deseado, el diagrama de estrategias, posee como objetivo principal la mostración de las acciones suscitadas en la solución al problema, dando a conocer el propósito, con su respectiva finalidad. Además nos muestra el diagrama de clases que evidencian los diferentes modelos con los que cuenta el sistema, como físico y lógico, los mismos que evidencian la estructura del aplicativo. También está la matriz del marco lógico que define los resultados conocidos del plan a través de los cuadros, los medios de comprobación y los aparentes. En el Capítulo V la propuesta, nos da al conocer el estándar de programación que existe actualmente, además de los diseños de interfaces de los usuarios, todas las especificación de pruebas que se realizó al sistema, ya sean de carga, de unidad y de aceptación, antes de poner en funcionamiento al sistema, aquí también se muestra brevemente los requerimientos que se necesitan para poner el ejecución el sistema web. En el Capítulo VI trata sobre los Aspectos Administrativos aquí se habla sobre los recursos ya sea humano, tecnológico, que fueron utilizados para el desarrollo del aplicativo. También se estima un presupuesto del tema, tomando en cuenta desde el inicio hasta la culminación del mismo. Y por último el cronograma que detalla, las fechas en las que se realizó las actividades correspondientes. Y finalmente en el Capítulo VII se habla de las conclusiones y recomendaciones que se han conseguido a lo largo del desarrollo del proyecto.

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
SISTEMATIZACIÓN
CONTROL PARENTAL
SISTEMA WEB
Repository
Repositorio Instituto Tecnológico Cordillera
Get full text
http://www.dspace.cordillera.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/2729
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/