FOMENTAR LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN ARTESANAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA MICROEMPRESA DE BISUTERÍA A BASE DE TAGUA UBICADA EN EL SECTOR DE COTOCOLLAO EN LA CIUDAD DE QUITO

 

Authors
TUTILLO COYAGO, MYRIAN ALICIA
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

TECNÓLOGO EN ADMINISTRACIÓN BANCARIA Y FINANCIERA
El Ecuador es un país que tiene una amplia gama de riquezas naturales entre ellas se encuentran las artesanías elaboradas a base de tagua que tiene una amplia gama para ser utilizada de acuerdo a los gustos y preferencias del cliente aportando así a la matriz productiva. El sector al que va a estar dirigido el cliente es a la clase baja, media, alta en donde el mercado es altamente competitivo aportando así al crecimiento de la economía del país y brindando trabajo a muchas personas que lo necesitan. El proyecto se enfoca en crear bisutería de tagua en donde principalmente se cultiva es en Manabí. La materia prima (tagua) solo crece en los bosques húmedos tropicales del Ecuador. Los artesanos de la provincia de Manabí se dedican a la producción y elaboración dando a conocer el atractivo cultural que posee nuestro país enfocándonos en el cambio de la matriz productiva con mejores ingresos para personas que más lo necesitan y con ello el fortalecimiento de la familia, crecimiento del PIB, teniendo bienestar y satisfacción que el producto va a ser aceptable y respetará el medio ambiente, zonas naturales. Las bisuterías son apreciadas por personas extranjeras que constantemente visitan nuestro país, conociendo nuestra identidad cultural, tradición, costumbres. Integrando así al mejoramiento de la calidad de vida

Publication Year
2014
Language
spa
Topic
ARTESANAL
BISUTERÍA
TAGUA
Repository
Repositorio Instituto Tecnológico Cordillera
Get full text
http://www.dspace.cordillera.edu.ec/xmlui/handle/123456789/1113
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/