DISEÑO DE UNA REVISTA DE LAS FIESTAS TAURINAS RURALES EN LA PROVINCIA DE PICHINCHA, CON LA FINALIDAD DE RESALTAR LAS TRADICIONES CULTURALES

 

Authors
CORREA GONZALEZ, VICTORIA MARIBEL
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

TECNOLOGÍA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA
En el primer capítulo se describe el contexto donde se habla del macro que corresponde al Ecuador en su calidad de valor turístico, meso corresponde a Pichincha y micro habla acerca de los cantones agrícolas, ganaderos. Se suma las líneas de transporte que se encuentra en la provincia, atractivos naturales y culturales que son festividades representativas. La justificación esta descrita desde el punto de vista del problema agravado y el central que busca una solución y convirtiéndolo en el objetivo central, que será seguidamente será analizado en el cuadro de matriz T, donde se observan las fuerzas bloqueadoras e impulsadoras. Capítulo II.- Empieza con el análisis de involucrados directos quienes son los que obtienen beneficios directamente con la implementación del trabajo de titulación, ya que aportan directamente seguido por los involucrados indirectos quienes son los que participan en segunda parte, el análisis de cada uno de los involucrados con mandatos que son leyes utilizadas con respaldo a los mismos. Capítulo III.- Empieza con el cuadro descriptivo de los problemas sumados los efectos y causas, centrando el problema central, se analiza van organizados para su análisis, el cuadro de objetivos que se responde a los problemas ya que se cambian los problemas por oportunidades que serán de utilidad hacia el tema de investigación. Capítulo IV.- El análisis de objetivos se califica por impactos, factibilidades técnica, financiera, social y política, con una sumatoria para colocarle en categorías que van de bajo, medio bajo, medio alto, alto. La matriz de análisis de impacto como es de género, ambiental, relevancia y sostenibilidad con su respectiva sumatoria. El cuadro de estrategias que se utilizará para la investigación está compuesto con la finalidad de resaltar las tradiciones culturales, el propósito de diseñar la revista de las fiestas taurinas populares, los componentes es el estudio técnico, investigación de mercados y aplicación de la propuesta. Capítulo V.- Se empieza con un estudio de los antecedentes desde que iniciaron las corridas de toros, hasta cuando ya se establecieron como patrimonio cultural de la humanidad, la metodología que se utiliza para la investigación que será encuesta, entrevista, observación en este caso del concepto de una revista, las partes de una revista, tipos de revista, el glosario técnico de palabras que serán utilizadas en el contenido de la revista, la planta turística de las parroquias rurales tanto hoteles, restaurantes y centros de entretenimiento. El análisis FODA se establece las estrategias para el desarrollo del estudio, se elabora y aplica una encuesta para conocer la opinión de la población y su conocimiento sobre el tema. Descripción de la herramienta donde se encuentra el contenido de la revista a diseñarse, con todos los detalles. Capítulo VI se analizan los aspectos administrativos: recursos económicos, tecnológicos, humanos y el tiempo. El análisis del presupuesto se determina los costos en los que se incurrió para la realización del estudio y de la propuesta, en el cronograma se detallan las actividades que se ha realizado desde la presentación del tema y para finalizar en el capítulo VII se realizan conclusiones y recomendaciones.

Publication Year
2018
Language
spa
Topic
REVISTA DE FIESTAS
FIESTAS TAURINAS
TOROS
TRADICIONES CULTURALES
Repository
Repositorio Instituto Tecnológico Cordillera
Get full text
http://www.dspace.cordillera.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/4574
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/