El divorcio sin expresión de causal en la legislación ecuatoriana

 

Authors
Ruiz Peña, Ximena Gabriela
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

1.-Antecedentes de la Investigación; 2. Estado del Arte; 3. Fundamentos Teóricos, 4. Mateodología; 5.- Resultado; 6. Conclusiones y recomendaciones
El divorcio constituye la institución jurídica creada para la disolución del vínculo matrimonial, clasificado en nuestro Estado de manera bipartita, esto quiere decir, decretado por el mutuo disenso de las partes, o necesario aún sin la voluntad expresa de uno de los miembros de la pareja; en cada caso se han establecido procedimientos diferentes, previamente quien lo solicita debe colmar diversas exigencias, que se encuentran contenidas taxativamente en el texto legal, las cuales obligan a uno de los cónyuges a manifestar el motivo por el cual quiere dar por terminada su relación, estas causales según diversas hipótesis denigran al ser humano, al obligarlo a exponer cuestiones de índole eminentemente moral, propias de su intimidad y de salud, entre otras, lo cual conlleva a generar afectaciones a los cónyuges tanto físicas, psicológicas, entre otras, que suelen ir en detrimento de uno u otro, sin que ello sea realmente necesario porque resulta antinatural retenerlo en contra de su voluntad., cuando el objeto que persigue el matrimonio ha dejado de existir. La presente investigación fue básica y documental y está apoyada en la metodología cuali- cuantitativo con las herramientas de entrevista, y buscará definir información confiable y válida acerca del divorcio sin expresión de causal tomando en cuenta la factibilidad para su implementación en la legislación ecuatoriana.
Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Escuela de Jurisprudencia
Abogado/a

Publication Year
2016
Language
spa
Topic
DIVORCIO SIN CAUSAL
MUTUO CONSENSO
MATRIMONIO
Repository
Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato
Get full text
http://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/1821
Rights
openAccess
License