Aprendizaje basado en proyectos como estrategia para el desarrollo de emprendimientos creativos en bachillerato

 

Authors
Torres Espitia, Luz Irene
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

Con esta propuesta se pretende desarrollar la creatividad en los emprendimientos realizados por estudiantes de bachillerato, en la asignatura de Emprendimiento y Gestión, de la Unidad Educativa “Francisco José de Caldas”, del Cantón Santo Domingo, Provincia Santo Domingo de los Tsáchilas, con la utilización de la estrategia del Aprendizaje Basado en Proyectos. Con la terminación del bachillerato, lo que se espera, es que el estudiante desarrolle sus capacidades y habilidades para emprender y las aplique en su vida cotidiana, para generar fuentes de empleo. La muestra está conformada por 31 estudiantes de tercero de bachillerato general unificado, distribuidos de la siguiente manera: del paralelo “A” 17 estudiantes y del paralelo “B” 14 estudiantes. La propuesta de investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo cuasi experimental. El instrumento utilizado para el levantamiento de la información es, la Prueba de Imaginación Creativa para Jóvenes, conocida como la PIC-J, es una prueba que evalúa la creatividad haciendo uso de la imaginación del sujeto. La prueba consta de cuatro juegos: los juegos 1, 2 y 3, evalúan la creatividad verbal o narrativa; el cuarto juego, evalúa la creatividad gráfica. La Prueba de Imaginación Creativa permite medir la creatividad teniendo en cuenta las siguientes variables: la fluidez de ideas, la flexibilidad del pensamiento, la originalidad de las producciones, la elaboración de las respuestas, el uso de detalles creativos como: el color, las sombras, la expansividad, que hace pensar en ideas o productos grandes, a tener una gran visión, deja ver la capacidad creativa cuando al diseñar algo se sale de los límites establecidos, o puede llevar a cabo la unión de varios elementos. Los resultados obtenidos son satisfactorios, lo que demuestra que el Aprendizaje Basado en Proyectos como estrategia para el desarrollo de emprendimientos creativos en el bachillerato, por medio de la asignatura de Emprendimiento y Gestión, sí cumple con el objetivo de la propuesta. Finalmente, se aplica una encuesta de satisfacción a los estudiantes del grupo experimental, para conocer su apreciación sobre el trabajo realizado con la estrategia Aprendizaje Basado en Proyectos, las respuestas son positivas, lo que confirma el éxito del trabajo de intervención.
Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Dirección de Investigación y Posgrados
Magister en Pedagogía, Mención Educación Técnica y Tecnológica

Publication Year
2022
Language
spa
Topic
ESTRATEGIA. APRENDIZAJE. INSTRUMENTO. CREATIVIDAD. EMPRENDIMIENTOS CREATIVOS.
Repository
Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato
Get full text
https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/3586
Rights
openAccess
License