Estación de trabajo para reparación de celulares

 

Authors
Meléndez Gavilanes, Christian Andrés
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

1. Planteamiento del Problema. --2. Marco Teórico. --3. Metodología. --4. Desarrollo de la Propuesta. --5. Conclusiones y Recomendaciones.
Esta investigación ha permitido sacar a la luz los problemas existentes en el trabajo de reparación telefónica celular, mismos que se suscitan por el uso de estaciones de trabajo inadecuadas, empíricas o improvisadas, las cuales generan gran cantidad de inconvenientes al momento de llevar a cabo la reparación técnica de un equipo móvil. Dentro de estas dificultades en el trabajo se establecerán tres problemas centrales que se determinaron a través de un estudio de campo, mismo que permitió comprobar que las contrariedades más comunes dentro del trabajo de reparación telefónica son específicamente la desorganización en cuanto a la clasificación de repuestos y la ubicación u orden físico y estratégico de los mismos, por otro lado se señala que las malas posturas de trabajo por parte del técnico en telefonía celular, son el segundo caso que genera serios fallos en la calidad del trabajo de reparación, y finalmente uno de los puntos más importantes que provocan inconsistencias en los resultados del trabajo de reparación es la falta de una iluminación correcta en el puesto de trabajo. De tal forma que por medio de esta investigación se ha podido proponer una solución adecuada para minimizar estos problemas en el puesto de trabajo, al proponer la creación de una estación de trabajo adecuada para el desarrollo de esta actividad, misma que permita realizar un trabajo eficiente brindando la garantía apropiada y necesaria para los clientes que hacen uso de este servicio técnico. Es así que se ha logrado mejorar positivamente la efectividad en los resultados del trabajo una vez que se ha realizado la reparación, y sobre todo se ha podido brindar un mejor confort y un agradable ambiente de trabajo, acorde a las necesidades del desarrollo de esta actividad, para optimizar el tiempo de reparación, y minimizar el abandono de la estación de trabajo para buscar los repuestos o componentes telefónicos, movimientos que son innecesarios al momento de reparar, si se cuenta con una organización adecuada de los mismos, por lo tanto esta propuesta planteada para esta investigación resulta ser una solución útil y completamente viable en su implementación, situación que beneficiará a todos quienes se dedican a la actividad de la reparación de equipos de telefonía móvil.
Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Escuela de Diseño Industrial
Ingeniero/a en Diseño Industrial

Publication Year
2021
Language
spa
Topic
SERVICIO TÉCNICO
ESTACIÓN DE TRABAJO
ERGONOMIA
ELECTRÓNICA
Repository
Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato
Get full text
https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/3176
Rights
openAccess
License