Estrategia psicoeducativa para disminuir la sensitividad interpersonal en estudiantes de primer semestre de la escuela de psicologia

 

Authors
Yanez Ocaña, Christian David
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

1. Preliminares. --2. Planteamiento de la propuesta del trabajo. --3. Marco Teórico. --4. Metodologia del trabajo. --5. Resultados. --6. Conclusiones y Recomendaciones. --7. Referencias
El trabajo fue focalizado dentro de la sintomatología de sensitividad interpersonal, debido a que a partir de los elementos característicos de la misma ayudan a una mejor adaptación del estudiante hacia la universidad. Por otra parte se toma el enfoque psicoeducativo, ya que su teoría está fundamentada en el contexto dentro de la entidad académica relacionada con procesos psicológicos, y de esta forma se correlaciona con la vida universitaria y los síntomas psicológicos. La investigación tuvo por objetivo diseñar una estrategia psicoeducativa para disminuir la sensitividad interpersonal en estudiantes de primer semestre de la carrera de Psicología de la PUCESA, para lo cual dentro del capítulo metodológico fue de tipo experimental con un diseño cuasi?experimental intra-sujetos con dos grupos no aleatorios de corte transversal. Los instrumentos que se utilizó fueron talleres, encuestas y el Test SCL 90-r (Derogatis, 1977) el cual evalúa sintomatología psicológica, a fin de poder llegar a cumplir los objetivos planteados. Por último los resultados obtenidos fueron gratificantes debido a que se logró reducir sintomatología en sensitividad interpersonal, de tal manera que se elevó su bienestar dentro del aula clase y a su vez existió reducción de síntomas psicológicos que ayudaron a mejorar la calidad de vida del estudiante.
Disertación (Psicólogo Clínico) - Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Escuela de Psicología.
Psicólogo Clínico

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
SENSITIVIDAD INTERPERSONAL
PSICOEDUACION
SINTOMAS PSICOLOGICOS
Repository
Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato
Get full text
http://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/1223
Rights
openAccess
License