Tejidos de sweaters en base a la iconografía de chumbis de la comunidad Cumbas Conde de Cotacachi

 

Authors
Tigasi Gualoto, Ruth Noemi
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

1. Introducción.-- 2. Fundamentos Teóricos.-- 3. Metodología.-- 4. Resultados.--
El presente proyecto tiene como objetivo realizar tejidos de sweaters en base a la iconografía de chumbis de la comunidad Cumbas Conde de Cotacachi. Se utiliza la metodología descriptiva para el proceso de la lana, desde que se la extrae del animal hasta su hilatura para el tejido y los diferentes tipos de puntadas e instrumentos con los que se teje, además iconos representativos de chumbis de la indumentaria femenina propia del cantón Cotacachi. En el proceso de diseño se especificaron iconos antropomorfos y zoomorfos, extrayendo parte de los mismos para unirlos, reflejarlos, rellenarlos y reflexionarlos, obteniendo varios diseños con armonía. Con este proyecto se busca salvaguardar la cultura, fomentarla sin renunciar al desarrollo material que se encamine a la defensa de los valores culturales más auténticos para garantizar la permanencia de la identidad que cada pueblo ha heredado y que debe llegar a las futuras generaciones. La línea de sweaters expuesta se pronuncia a favor de la búsqueda de lo autóctono; su diseño muestra la relación de la cultura con tendencias actuales y ofrece comodidad por su tejido y soltura. La investigación desarrollada aportará al conocimiento de futuras generaciones interesadas en conocer más acerca de los chumbis.
Disertación (Ingeniera en Diseño Industrial, Mención Modas) - Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Escuela de Diseño Industrial.
Ingeniera en Diseño Industrial, Mención Modas

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
ICONOGRAFÍA
CHUMBI
TEJIDO
Repository
Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato
Get full text
http://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/1245
Rights
openAccess
License