Desarrollo de una aplicación SaaS centrada en el usuario para seguimiento a proyectos de construcción

 

Authors
Avendaño Gavilanes, Carlos David
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

1. Estado del Arte y la Práctica. --2. Diseno Metodológico. --3. Análisis de los Resultados de la Investigación
En el mundo actual, la información se requiere tenerla en tiempo real, por este motivo se ha detectado un problema fundamental en la ejecución de proyectos de construcción, el cual radica en que, el seguimiento del proyecto se lo realiza de forma manual o con aplicaciones que no integran todos los procesos de gestión del proyecto. Por este motivo, se planteó el objetivo de desarrollar un sistema que permita dar seguimiento de obras de construcción y que proporcione la información consolidada en un menor tiempo. Para este desarrollo se utilizó la metodología de investigación explicativa, que permite sentar una base para el seguimiento a proyectos de construcción contribuyendo para futuras investigaciones debido a que el tema a nivel nacional e internacional no es muy explotado. La metodología de desarrollo utilizada fue la metodología de programación extrema, que permitió cubrir todas las necesidades de los usuarios reflejadas a través de las historias de usuario, para llegar a cumplir todos los requisitos funcionales y no funcionales planteados. El resultado final fue una aplicación de arquitectura SaaS (Software as a Service) la cual permite dar seguimiento a proyectos de construcción, la misma que fue validada por expertos en el área de construcción y en el área de desarrollo, con base en los indicadores de calidad establecidos por la norma ISO/IEC 9126, además de una prueba piloto realizada en la empresa ALFASOFT dando como resultado un porcentaje de satisfacción de 90 % y 91.1 % respectivamente.
Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Escuela de Sistemas
Ingeniero/a en Sistemas y Computación

Publication Year
2021
Language
spa
Topic
APLICACIÓN SAAS
METODOLOGÍA XP
GESTIÓN DE PROYECTOS
Repository
Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato
Get full text
https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/3241
Rights
openAccess
License