La importancia del pensamiento asertivo en la adolescencia

 

Authors
Villacrés Benítez, Edison Daniel
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El objetivo de la investigación es conocer la importancia del pensamiento asertivo en la adolescencia. Sobré la metodología, este es un estudio bibliográfico de diseño no experimental, enfoque cualitativo, de alcance descriptivo. Para su realización se empleó como instrumentó la ficha bibliográfica, en la cual se recogió la información necesaria para fundamentar las variables de estudio. Valiéndose de la información, los resultados demostraron que los procesos cognitivos en la etapa de la adolescencia están en auge, de manera que a esta edad implantar la conducta asertiva es más factible porque se podría manipular aun los pensamientos. De esta manera, los pensamientos son más organizados y facilitan la relación personal que tiene el adolescente con la sociedad. Por otro lado, el estudio asegura que desde varios enfoques psicológicos la conducta asertiva tiende a ser abordada, y reforzada. Así también, en la investigación se evidencia que la conducta asertiva se enlaza con otras habilidades para mejorar la formación personal del adolescente.
Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Escuela de Psicología
Licenciado/a en Psicología Clínica

Publication Year
2023
Language
spa
Topic
ADOLESCENCIA
ASERTIVIDAD
PROCESO COGNITIVO
HABILIDAD ASERTIVA
Repository
Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato
Get full text
https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/4235
Rights
openAccess
License