El principio de eficiencia aplicado al proceso de declaratoria de adoptabilidad en el Ecuador

 

Authors
Zambonino Calvopiña, Wilson Andree
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

1. Estado del Arte. --2. Diseño Metodológico. --3. Análisis de los Resultados de la Investigación.
El presente proyecto tiene como objetivo proponer un proceso de adopción que se efectúe de manera eficiente. La metodología que se aplicará será la exegética, por medio, de una revisión doctrinaria y comparación con diferentes legislaciones de otros países y estudio de sus procesos de adopción. Además, se aplicará el método empírico, para generar una revisión adecuada de jurisprudencia sobre el tema de estudio. El resultado de la investigación busca plantear criterios reformatorios a la ley especializada en materia de niñez y adolescencia con fin de exponer un proceso de adopción eficiente. La investigación se plantea conforme el diseño del paradigma crítico positivo, toma en cuenta que es únicamente por esta técnica se lleva a cabo análisis con relación a distintos contextos jurídicos en función de las variables principales de la temática como el principio de eficiencia y la declaratoria de adoptabilidad en el Ecuador, esto sin apartarse de los elementos objetivos como es la normativa jurídica pertinente para el efecto La presente investigación se diseña en función del paradigma crítico propositivo, puesto que por medio de este se ha podido someter a análisis distintos contextos como el dogmático y teleológico y su incidencia con los principios preponderantes de acuerdo a esta realidad.
Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Escuela de Jurisprudencia
Abogado/a

Publication Year
2021
Language
spa
Topic
PRINCIPIO
EFICIENCIA
ADOPTABILIDAD
Repository
Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato
Get full text
https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/3312
Rights
openAccess
License