El uso de la microfibra en el calzado para mujeres de 15 a 18 años de la ciudad de Ambato.

 

Authors
Meléndez Tamayo, Ana María
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

1. Tema de la investigación 2. Fundamentos inevestigativos 3. MEtodología 4. Conclusiones y recomendaciones
Trabajar calzado, implica varios procesos, el modelado en la horma, creando las primeras piezas, luego se procede a cortar los patrones, el proceso siguiente es el aparado, donde se unen las piezas, para obtener el resultado final. La investigación de tendencias y utilización de distintos materiales, abren paso a que diseñadores de modas exploren nuevas alternativas, dando vida a un producto. Trabajar con adolescentes mujeres de 15 a 18 años, permite mejorar la visión del diseñador en gustos, formas, colores, incluso ayudan a ir creando poco a poco el diseño final, aportando con ideas para que el resultado sea el mejor. Utilizar microfibra fue la alternativa apropiada, ya que es un material sumamente nuevo que se ha ido introduciendo poco a poco en nuestro país, por sus propiedades y nuevas mezclas se ha logrado fabricar un material de primera calidad, es un sintético, con características similares al cuero, resistente, con excelentes propiedades anti desgaste. Elaborar zapatos con este material ha favorecido la realización de los prototipos de calzado, por sus diferentes presentaciones se ha podido aplicar la microfibra tanto en capelladas como en plantillas, obteniendo un producto que contiene diseño, buenos insumos de calzado y la utilización de materiales alternativos.
Disertación (Ingeniera en Diseño Industrial)
Ingeniera en Diseño Industrial

Publication Year
2013
Language
spa
Topic
INGENIERA EN DISEÑO INDUSTRIAL
USO DE LA MICROFIBRA
Repository
Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato
Get full text
http://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/581
Rights
openAccess
License